Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, unas por la inmensa cantidad de energía que contienen, y otras porque son capaces de regenerarse por medios naturales.
Energía alternativa
Una energía alternativa, o más precisamente una fuente de energía alternativa es aquella que puede suplir a las energías o fuentes energéticas actuales, ya sea por su menor efecto contaminante, o fundamentalmente por su posibilidad de renovación.
Energía hidráulica
La energía potencial acumulada en los saltos de agua puede ser transformada en energía eléctrica. Las centrales hidroeléctricas aprovechan la energía de los ríos para poner en funcionamiento unas turbinas que mueven un generador eléctrico.
Uno de los recursos más importantes cuantitativamente en la estructura de las energías renovables es la procedente de las instalaciones hidroeléctricas; una fuente energética limpia y autóctona pero para la que se necesita construir infraestructuras necesarias que permitan aprovechar el potencial disponible con un coste nulo de combustible. El problema de este tipo de energía es que depende de las condiciones climatológicas.
Energía solar térmica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWb0loqz0nvTui3jkD59RWER3hW6kNDiGgNtzqqZKn1c_yl8-5zmqxvV1qs2sxlHtcN-0bpxoQ1UAocqwq3Gn1MEBiHgO5iOEScj1U-RJaXKLVXyT7PqfELkAOSc8nLqoj8zia-8zEnelm/s320/casa_solar_termica.jpg)
Biomasa
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgq1qGhPgi4ptTnjongCgm2PC3Eic5vaMN00ONUCAMcLrgBEHWvCbLVnTa1nHb5vQb6FTr5LtvGb4vP2R43BMj5TwlqYp9Nk1f__0lkdD_oNFZG68S2NMlwHWLknRWbGL8nTGYu-j_TqBwq/s320/Biomasa.jpg)
Energía solar
La energía solar es una fuente de vida y origen de la mayoría de las demás formas de energía en la Tierra. Cada año la radiación solar aporta a la Tierra la energía equivalente a varios miles de veces la cantidad de energía que consume la humanidad. Recogiendo de forma adecuada la radiación solar, esta puede transformarse en otras formas de energía como energía térmica o energía eléctrica utilizando paneles solares.
Energía eólica
La energía eólica es la energía obtenida de la fuerza del viento, es decir, mediante la utilización de la energía cinética generada por las corrientes de aire. Se obtiene a través de una turbinas eólicas son las que convierten la energía cinética del viento en electricidad por medio de aspas o hélices que hacen girar un eje central conectado, a través de una serie engranajes (la transmisión) a un generador eléctrico.
El término eólico viene del latín Aeolicus(griego antiguo Αἴολος / Aiolos), perteneciente o relativo a Éolo o Eolo, dios de los vientos en la mitología griega y, por tanto, perteneciente o relativo al viento
Energía geotérmica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4x7IeB-TeDXzgSpHyKA9WTqYsy_HQ2h9OM7keT5zKp2qPPdYWqvgiTIgJKf_nVoBrkI-ktCklh-NmpaaShIOjy9uXNWae-MojQ6mtOjl9vJTcfDaN4wsqgF2ub4-Fq9MOL_IfZ5hm6mT4/s1600/images.jpg)
Parte del calor interno de la Tierra (5.000 °C) llega a la corteza terrestre. En algunas zonas del planeta, cerca de la superficie, las aguas subterráneas pueden alcanzar temperaturas de ebullición, y, por tanto, servir para accionar turbinas eléctricas o para calentar.
Energía marina
La energía marina o energía de los mares (también denominada a veces energía de los océanos o energía oceánica) se refiere a la energía renovable producida por las olas del mar, las mareas, la salinidad y las diferencias de temperatura del océano
Ventajas e inconvenientes de la energía renovable
Energías ecológicas
Las fuentes de energía renovables son distintas a las de combustibles fósiles o centrales nucleares debido a su diversidad y abundancia. Se considera que el Sol abastecerá estas fuentes de energía (radiación solar, viento, lluvia, etc.) durante los próximos cuatro mil millones de años.